Categorías
Actualidad

La época moderna y la vejez

Adulto mayor

Hechos claves:

  • Entre 2015 y 2050, la proporción de la población mundial de más de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%.
  • Para 2020, el número de personas de 60 años o más superará al de los niños menores de 5 años.
  • En 2050, el 80% de las personas mayores vivirán en países de ingresos bajos y medios.
  • El ritmo de envejecimiento de la población es mucho más rápido que en el pasado.
  • Todos los países se enfrentan a grandes desafíos para asegurar que sus sistemas sanitarios y sociales estén preparados para aprovechar al máximo este cambio demográfico.

En todo el mundo la gente vive más tiempo. Hoy en día, por primera vez en la historia, la mayoría de las personas pueden esperar vivir hasta los sesenta años y más. 

Se prevé que para 2050 la población mundial de 60 años o más habrá alcanzado los 2.000 millones de personas, frente a los 900 millones de 2015. Hoy en día, 125 millones de personas tienen 80 años o más.

Para 2050, habrá casi esta cantidad (120 millones) viviendo en China solamente, y 434 millones de personas en este grupo de edad en todo el mundo. Para 2050, el 80% de todas las personas mayores vivirán en países de ingresos bajos y medios.

El ritmo de envejecimiento de la población en todo el mundo también está aumentando drásticamente. Francia ha tenido casi 150 años para adaptarse a un cambio del 10% al 20% en la proporción de la población mayor de 60 años, pero lugares como Brasil, China e India tendrán algo más de 20 años para hacer la misma adaptación.

Si bien este cambio en la distribución de la población de un país hacia las edades más avanzadas – conocido como envejecimiento de la población – comenzó en los países de altos ingresos (por ejemplo, en Japón el 30% de la población ya tiene más de 60 años).

Ahora son los países de bajos y medianos ingresos los que están experimentando el mayor cambio. Para mediados de siglo, muchos países, por ejemplo Chile, China, la República Islámica del Irán y la Federación de Rusia, tendrán una proporción de personas de edad similar a la del Japón.

Una vida más larga trae consigo oportunidades, no sólo para las personas de edad y sus familias, sino también para las sociedades en su conjunto. 

Los años adicionales brindan la oportunidad de realizar nuevas actividades, como la educación superior, una nueva carrera o el ejercicio de una pasión largamente descuidada. 

Las personas de edad también contribuyen de muchas maneras a sus familias y comunidades. Sin embargo, el alcance de esas oportunidades y contribuciones depende en gran medida de un factor: la salud.

No obstante, hay pocas pruebas que indiquen que las personas mayores de hoy en día experimentan sus últimos años con mejor salud que sus padres. 

Si bien las tasas de discapacidad grave han disminuido en los países de altos ingresos en los últimos 30 años, no se han producido cambios significativos en la discapacidad leve a moderada en el mismo período.

Si las personas pueden experimentar estos años adicionales de vida con buena salud y si viven en un entorno que les brinde apoyo, su capacidad para hacer las cosas que valoran será poco diferente de la de una persona más joven. 

Si estos años adicionales están dominados por la disminución de la capacidad física y mental, las consecuencias para las personas mayores y para la sociedad son más negativas.

El envejecimiento explicado

En el plano biológico, el envejecimiento es el resultado del impacto de la acumulación de una amplia variedad de daños moleculares y celulares a lo largo del tiempo. 

Esto conduce a una disminución gradual de la capacidad física y mental, un creciente riesgo de enfermedad y, en última instancia, de muerte. 

Pero estos cambios no son ni lineales ni consistentes, y sólo se asocian vagamente a la edad de una persona en años. Mientras que unos de 70 años disfrutan de una salud y un funcionamiento extremadamente buenos, otros de 70 años son frágiles y requieren una ayuda significativa de los demás.

Además de los cambios biológicos, el envejecimiento también está asociado con otras transiciones de la vida, como la jubilación, el traslado a una vivienda más apropiada y la muerte de amigos y parejas. 

Al elaborar una respuesta de salud pública al envejecimiento, es importante no sólo tener en cuenta los enfoques que alivian las pérdidas asociadas a la vejez, sino también los que pueden reforzar la recuperación, la adaptación y el crecimiento psicosocial.

Categorías
Actualidad

Recycled timber vanity melbourne: the come back of a classic with a female spirit

We don’t grasp the rationale for his banishment from bedrooms and loos (perhaps the ‘boom’ of tiny houses), however currently we have a tendency to square measure witnessing his come back and it’s virtually not possibleto navigate Pinterest (his searches have gone up like foam) and not meet any of them. As you’ll see, these thirteenproposals square measure choked with charm. 

Stylish recycled timber vanity melbourne

  1. With space for everything

This proposal from timber bathroom vanities melbourne  has everything to succeed: a sublime style, a cushty surface to presentyou the last bit, a mirror to visualize the impact of your look and lots of drawers and compartments to store your makeup merchandise, however additionally your jewellery, accessories or perfumes. The red-white binomial adds a complicated and ‘chic’ note to the full.

Stylish dressers two. Pure Hollywood vogue

  1. Pure Hollywood vogue

However, we have a tendency to square measure talking regarding the time of life of the Mecca of cinema, oncethe celebs failed to withdraw on the streets while not make-up or in sports. Its charming ‘vintage’ aesthetics turns the instant of preparing into one thing with ‘glamour’. a superb model that takes care of each detail: just like theset of mirrors of various sizes. The gray velvet pouf may be a should of the season. In Essential Home.

  1. a modern classic

Made of wood with matching mirror. As practical because it is elegant, it’s additionally appropriate for dalliancewhile not complexes. The 3 drawers build it doable to clear the worktop of merchandise and continually look impeccable and tidy. In El Corte Inglés.

  1. terribly female

That’s what curved shapes have. With a glass work surface and 3 drawers, Ikea’s Hemnes custom timber vanities combines beauty and practicality. a chunk that vindicates the foremost female and coquettishaspect of the girl of the twenty first century.

Stylish dressers five. In ‘brilli-brilli’ version.

  1. In ‘brilli-brilli’ version

Doesn’t the party look want a glove to the boudoir? This piece by Maisons du Monde (maisonsdumonde.com) canflood your room with glamour and switch the act of constructing up into a flash choked with magic… And brightness!

  1. Pure glam

This proposal by dessert apple Adler elevates ‘glamour’ to tenth power. Roses, gold, subtle materials associate degreed an exquisite style can flip this atmosphere into your favorite corner of the house, the one wherever you’llbe yourself and let yourself be frenzied by your coquettish and superficial vein. We know, it is not precisely a custom timber vanities melbourne, however it’s a console with several uses.

  1. A ‘très chic’ piece

A beauty centre reception, ideal for storing your beauty allies likewise as jewelry, watches and alternative fashion accessories. to stay things tidy, you’ll leave it unlittered or place boxes on high. From My modern timber vanity. «Shadow here and shadow there…», herb Mecano.

  1. With a wonderful past

This sleeping room from The French room takes U.S. on to the French eighteenth century and to luxury. Substitute extensions for wigs, contouring for white powders and daring blush for today’s natural blush and you will have landed within the twenty first with all the glamour of time.

Stylish modern timber vanity 

  1. The infantile aspect of things

The costumes, mom’s high heels and also the red lipstick square measure 3 of the favorite ‘toys’ of the limitedones. That’s why, if the scale of your space permits it, produce a recycled timber vanity melbourne space for them to play at being older. they will have time to grow! Proposal by Melody Maison (melodymaison.co.uk).

  1. A room reception

With this proposal timber bathroom vanities melbourne  when you sit on his stool (red, ‘of course’) you may suppose you are going to get on stage. additionally, the mirror with light-weight bulbs offers an ideal light-weight to form you up, avoiding shadowy areas.

Categorías
Actualidad Economía La Red

Prevenir la vejez es posible desde el espacio

Prevenir la vejez es posible desde el espacio

Investigadores de la NASA y del Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), han comenzado un estudio sobre el comportamiento de las células del sistema de defensa ante la microgravedad del espacio.
Algunas células del sistema inmune tienden a comportarse peor con la edad, haciendo que los adultos sean más vulnerables a la enfermedad. Estas células actúan de forma similar durante los vuelos espaciales. El nuevo estudio pretende analizar los efectos de la microgravedad en las células inmunitarias para entender mejor cómo cambia el sistema encargado de la defensa del organismo con los años.
El sistema inmune vulnerable es un problema común para ancianos y astronautas. Los cambios que se producen en un organismo a medida que envejece son similares a los experimentados por un astronauta que llega de un viaje espacial. Esta relación es la clave de la investigación, ya que la exposición a la microgravedad simula el envejecimiento.
La investigación se realizará a bordo de la Estación Espacial Internacional y puede suponer grandes cambios para la calidad de vida de las personas, ya que si bien es imposible no envejecer, sí puede ser posible hacerlo con mayor calidad.
Es difícil estudiar los cambios genéticos y moleculares que se asocian a la inmunosupresión, es decir, a la falta de respuestas de defensa, relacionada con la edad, ya que las personas mayores a menudo tienen enfermedades que pueden complicar las investigaciones.
Sin embargo, los cambios en el sistema inmune ocurren con gran rapidez en el espacio, lo que agiliza la investigación. «Uno de nuestros objetivos con este estudio es usar la microgravedad como un nuevo sistema modelo para investigar los mecanismos moleculares de inmunosupresión comunmente vistos en la población adulta», según ha explicado el investigador principal del estudio y ex astronauta de la NASA, Millie Hughes- Fulford.
«Esperamos que esto ayude a conducir a nuevas intervenciones para prevenir la infección, no sólo para aquellos en viajes espaciales, sino también para las personas con sistemas inmunes comprometidos, incluidos los ancianos», ha concluído el científico.
El sistema inmunológico es la red de defensa del cuerpo que protege de las enfermedades. Las células inmunes patrullan constantemente la sangre, y evalúan si las células que se encuentran a su paso son buenas o malas. Cuando estas células detectan un enemigo, envían la información, en forma de estímulo, a una célula inmune muy especializada, conocida como célula T. Las células T pertenecen a los linfocitos responsables de generar la respuesta inmune o de defensa del organismo.
Cuando descubren una célula dañina, los linfocitos T procesan una petición que activa nuevas células inmunes y combate al cuerpo extraño. El problema es que si las células T funcionan mal, el cuerpo enferma, y con la edad estas células fallan más.
El estudio busca descubrir cómo la exposición a la microgravedad puede imitar el envejecimiento de las células inmunes, conocimiento que se puede aplicar para desarrollar tratamientos tanto para evitar la supresión inmune, que ralentiza la respuesta del sistema inmune, como aquellas enfermedades que exageran la respuesta.
Para ello, se colocarán algunas muestras celulares en el espacio, para que sean afectadas por la microgravedad. Después, un estabilizador las fijará para evitar que cambien y volverán a la Tierra, donde se analizarán los cambios en la expresión génica y la síntesis de pro