Categorías
Salud

Cinco consejos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores

Adultos mayores

La vida, como muchas otras cosas, a menudo no se trata tanto de cantidad como de calidad. Los ancianos a menudo se enfrentan a pérdidas en la calidad de sus vidas mucho antes de que se enfrenten al final de sus días. 

No es suficiente con sólo atender sus necesidades médicas. También debemos atender sus necesidades mentales y emocionales para ayudarles a tener una visión positiva de la vida.

De hecho, una visión positiva de la vida puede ayudar a aliviar algunos de los problemas médicos a los que se enfrentan los ancianos, como el declive cognitivo y el estrés, la falta de energía y el apetito. 

A continuación se presentan cinco consejos que puede utilizar para ayudar a mejorar la calidad de vida de los ancianos.

  1. Monitoree y trate la depresión.

Millones de personas mayores de 65 años se ven afectadas por la depresión. La causa puede ser un solo factor desencadenante, como la pérdida del cónyuge, la imposibilidad de permanecer más tiempo en su propia casa o la jubilación. 

Los desencadenantes médicos pueden provenir de una enfermedad o incluso de la medicación.

Hable con su médico y familiarícese con los signos de la depresión. Si nota señales de advertencia, busque tratamiento médico para su anciano.

  1. Recuerde a los ancianos que son útiles y necesarios.

La gente de todas las edades quiere sentirse necesitada. Ser útil es un refuerzo de que son necesarios. Encuentre maneras de hacer que su adulto mayor se sienta útil y necesitado. 

Un gran temor entre los ancianos es el de convertirse en una carga. Sentirse un miembro que contribuye a la casa ayuda a aliviar ese miedo. Encuentren maneras de hacerlos sentir deseados.

Pídanle a los ancianos ayuda con tareas apropiadas para sus habilidades. Pida ayuda para doblar la ropa sucia (si está toda doblada, colóquela en el armario de la ropa, desdoble las toallas, etc., y tírelas en un cesto de ropa). 

Pueden recortar cupones y hacer listas de compras o hacer que le cuenten las últimas historias en las noticias. Pida ayuda para preparar la comida para cocinar. Pregunte por su compañía mientras hace los recados.

  1. Fomente la actividad física.

Trate de fomentar alguna actividad física regular. Caminar, los ejercicios de fisioterapia, incluso aplaudir con música, estimulan el flujo sanguíneo, alivian el estrés y la ansiedad, y fomentan la salud del corazón. El ejercicio también mejora la calidad del sueño, aumenta la resistencia y puede aliviar la depresión.

  1. Fomentar la actividad mental.

Todo el mundo necesita estimulación mental. Los ancianos necesitan este tipo de actividad para retener o mejorar la función cognitiva y, también, para obtener o mantener una sensación general de bienestar.

Ofrezca «juegos de cerebro» diarios como Sudoku, crucigramas, lectura, escritura y narración de cuentos. Estas son actividades maravillosas para mantener la mente ocupada y aguda.

  1. Manténgalos conectados.

Las personas mayores a menudo se pueden sentir aisladas y solas, especialmente si no pueden conducir o tienen problemas de movilidad. Estos ancianos corren un mayor riesgo de padecer demencia. También tienen una vida más corta. Ayude a su anciano a mantenerse conectado con su familia, amigos y comunidad.

Organice visitas o salidas familiares para su adulto mayor, especialmente días festivos o de celebración familiar como bodas o cumpleaños. Haga una fila de transporte para llevarlos a los centros de ancianos, a la iglesia o a las funciones de la comunidad. Fomente el voluntariado. Sugiera un nuevo pasatiempo (posiblemente uno que puedan hacer juntos).

Categorías
Salud

Mejora de los resultados de la atención de la salud para los ancianos

Adultos mayores

La esperanza de vida de las personas mayores ha aumentado exponencialmente en el último siglo, y dado que las personas viven más tiempo y las poblaciones de edad avanzada crecen a un ritmo más rápido, encontrar formas de proporcionar una atención sanitaria de calidad a estas personas va a ser aún más importante.

Este envejecimiento de la fuerza de trabajo significa algunas cosas para el país, desde los impactos políticos hasta los económicos. Pero tal vez el mayor impacto es el cuidado de la salud… Hay miles y millones de personas más, viviendo más tiempo que nunca antes. 

De manera similar, 5 millones menos de niños mueren antes de los cinco años ahora, comparado con hace treinta años. Todo esto significa que hay más gente viviendo, y más necesidades de asistencia sanitaria.

El problema no sólo radica en el hecho de que las personas viven más tiempo. También están, en general, más enfermos. 

Los CDC señalaron recientemente que el número de personas que sufren de Alzheimer se duplicará para el año 2060, y el aumento de las enfermedades crónicas afecta a casi la mitad de todos los adultos en los EE.UU. 

Los ancianos también son más propensos a experimentar degeneración macular y problemas dentales que amenazan la vida. Esto inevitablemente pone una tensión en un sistema de salud ya sobrecargado y con poco personal.

Siendo las cosas como son, los adultos mayores son a menudo las primeras víctimas de un sistema de salud que no está preparado para asumir la cantidad de pacientes que actualmente debe atender.

«Los ancianos suelen tener numerosas afecciones médicas y son especialmente vulnerables a los efectos negativos de una atención sanitaria de baja calidad», señalan los expertos. 

La mezcla de condiciones que enfrentan los pacientes mayores incluye enfermedades, síndromes y deficiencias psicológicas. Esta variedad puede hacer que la medición de la calidad de la atención a los pacientes mayores sea una tarea muy compleja.

En la actualidad, la industria de la salud va a tener que hacer una serie de cambios para atender al creciente número de pacientes ancianos.

Sin embargo, no todo está perdido. A través de las investigación más recientes se pueden identificar un número de procesos que pueden mejorar la forma en que el sistema de salud cuida a los pacientes, especialmente a los ancianos. Los procesos incluyen:

  • Crear evaluaciones completas de los pacientes que incluyan una revisión completa de todos los valores médicos, psicosociales, de estilo de vida y de los pacientes
  • Creación y aplicación de un plan de atención basado en pruebas que aborde todas las necesidades del paciente relacionadas con la salud
  • La comunicación y la coordinación con todos los que cuidan al paciente en cuestión
  • Promoción del compromiso del paciente (y de su cuidador) en su propio cuidado de la salud

Además, se identificaron los modelos de atención que tienen el mayor potencial para mejorar la eficacia de la atención sanitaria de los pacientes geriátricos, que aborda la complejidad requerida de la atención. 

La mayoría de los modelos que tienen éxito, incluyen un enfoque integral y proactivo de la atención sanitaria basado en el trabajo en equipo, que aborda la salud de forma holística. 

También incluye recursos basados en la comunidad y un mayor acceso a la información para quienes ayudan a cuidar de los ancianos en el día a día, ya sea que vivan en un centro de atención o que un miembro de la familia se ocupe de ellos.

Este tipo de atención sanitaria de alta calidad debe convertirse en la norma en el mundo, y no en una rara excepción.

Ahora más que nunca, es importante que los integrantes del sistema de salud trabajen para comenzar a abordar los problemas presentes en la atención de ancianos antes de que los pacientes y sus familias sufran un sistema sobrecargado y sin preparación.